Càlig, donde podrás descubrir vestigios de las antiguas órdenes de caballería de la Edad Media. El documento más antiguo que se conserva en el municipio es del 1234, año en que Hugo de Fullalquer, maestro de la orden del Hospital, otorgó la carta de poblamiento con el objetivo de poblarlo. Te invitamos a hacer esta ruta cultural, en el que no te puedes perder la Torre de vigía, un monumento del s. XIII declarado Bien de Interés Cultural.
Càlig organiza cada año esta prueba que incluye dos o tres modalidades: Trail, Marcha y Canicross.
Se trata de un acontecimiento en el que se congregan cultura, tradición y gastronomía típicas de Càlig. Se realiza a lo largo de todo un fin de semana, que varía cada año en función de la festividad de San Vicente.