Desde el núcleo de San Rafael del Río y siguiendo la carretera hacia Rossell encontrarás el Molí Canet a la derecha, cerca del río Sénia. Fue una de las posesiones de la Orden de Montesa cuando estas tierras formaban parte de Traiguera. Data del siglo xiv y estuvo activo hasta bien entrado el siglo xx. No es el más antiguo de la zona, pero sí el más importante. Primero funcionó como molino de harina y molino trapero. A partir del siglo xvii el Ayuntamiento de Canet lo Roig, al que perteneció, lo alquilaba como batán y molino para hacer papel. Más adelante, en los últimos tiempos, fue una central hidroeléctrica. Su proximidad al río y la canalización del agua, que todavía se puede ver, corroboran el funcionamiento de la maquinaria.
Estuvo activo hasta bien entrado el siglo xx.
Con el Parque Natural de la Tinença de Benifassà al fondo, el tamaño del edificio, de planta rectangular y con tejado a dos aguas, muestra la importancia que tuvo el lugar. La instalación se amplió con un edificio adyacente y una amplia balsa que recogía el agua que venía de la canal. Verás las pequeñas compuertas que dejaban pasar el agua hacia la balsa o hacia los artefactos que movían el molino. Aunque tuvo diferentes propietarios a lo largo del tiempo, el conjunto ahora pertenece al Ayuntamiento de San Rafael del Río. Aunque ahora no se puede ver el interior del molino, que está en ruinas, sí que puedes ver la gran balsa. También podrás observar el reloj de sol que adorna la fachada sur del edificio principal.