ANIMACULTURAL

Un paseo por las calles de La Jana

La época romana ha dejado huella

Un paseo por las calles de La Jana

La Jana es un pueblo dinámico en el que destacan las fiestas populares, como el Carnaval con los Panxuts y la Aueleta de Basques. Aparte de su riqueza tradicional y medioambiental, vale la pena detenerse para pasear por sus calles. Te sorprenderá la iglesia y los palacios Borrull y Vericat, los tesoros urbanos. Podrás tocar con tus propias manos La Pedralta romana. Descubrirás las puertas doradas de las ermitas.

Un pueblo dinámico y con tesoros urbanos.

Reserva online todas las experiencias y eventos
que se realizan en el Maestrat

Reserva tu experiencia

De estilo gótico, renacentista y barroco

La iglesia de Sant Bartomeu

En la plaza Major, frente al Ayuntamiento, se encuentra la imponente iglesia de Sant Bartomeu, de estilo renacentista, de 1622. Su construcción se alargó hasta 1791, cuando se adosó la capilla de la Comunión, así que la iglesia también tiene elementos barrocos, aparte de góticos.
Lo primero que sorprende al verla es la gran puerta dorada labrada de relieves. Está enmarcada con dos columnas corintias inferiores con pedestales y dos columnas superiores en forma de hélice. Corona la puerta una imagen de piedra de san Bartolomé. Toda una muestra de arte barroco.

Sorprende la gran puerta dorada labrada de relieves

Una rareza que vale la pena contemplar

La iglesia de Sant Bartomeu

 

La bóveda estrellada cubre el ábside, y la de crucería, la nave central y las capillas laterales, que se comunican entre ellas por debajo de los contrafuertes. Vale la pena entrar en ella para contemplar su arquitectura particular. Es destacable la capilla de la Virgen de los Ángeles, de estilo barroco clasicista valenciano, una rareza.
El campanario es de planta cuadrada. Sobresale de la fachada, rematada con pináculos, aunque mantiene la unidad por la piedra que cubre las partes nobles de la iglesia. Se distinguen claramente sus tres cuerpos y la cornisa que separa los dos inferiores del superior. Allí están las campanas y el escudo de La Jana.

El escudo de La Jana está en la parte superior del campanario

El miliario

La Pedralta

El miliario que ahora reposa frente a la fachada de la iglesia de Sant Bartomeu fue trasladado aquí con fines conservatorios. Sin embargo, su lugar era la vía Augusta, donde La Pedralta señalaba la distancia de aquel punto con Roma, el centro del Imperio Romano. Data del siglo iv. La confluencia entre la vía Augusta y la vía Hercúlea también se conoce porque se halló una figura de Hércules en La Jana.

 

Un paseo por La Jana

El palacio Borrull

 

La casa de la familia Borrull, que también tenía palacios en Cervera del Maestre y Sant Mateu, está en la calle de la Cort. Está claro que era una de las familias más ricas del Maestrat.
Ahora es una casa particular pero se ha conservado la fachada. Destaca el arco que enmarca la puerta con enormes sillares, y los voladizos de las dos ventanas superiores. Se puede uno imaginar cómo era el palacio en tiempos medievales porque la estructura de la fachada es la misma que la del siglo xviii.

Un paseo por La Jana

La Casa del Batlle o palacio Vericat

En la esquina de la calle Frares con la del Mig encontraremos el edificio del siglo XVII. Dicen que, alrededor de 1400, el papa Luna, en su paso por La Jana, se alojó en el palacio que ocupaba este espacio. Entonces el palacio era propiedad de la mujer del barón de Herbés. Tiene por nombre Casa del Batlle o palacio Vericat. Si te detienes ante ella descubrirás la estructura original del siglo XVII de la fachada del palacio y el escudo de armas, que está sobre la puerta.

 

Un paseo por La Jana

La Ermita de la Purísima

Si sigues vagando por las calles de La Jana toparás con la ermita de la Purísima. Es una pequeña iglesia que se edificó en el siglo xv. Se dice que se construyó en el mismo sitio donde antes había el castillo, y que lleva sus mismas piedras. El caso es que, después de ser lugar de culto, se convirtió en almacén. Antes fue el Hospital de la Caridad.

 

Dónde encontrar estas experiencias

GEO

360º