ANIMACULTURAL

Los museos de Sant Mateu

El tesoro de la iglesia Arciprestal

Colección Museográfica Parroquial de Orfebrería

La visita guiada a la iglesia Arciprestal incluye también la posibilidad de poder ver con tus propios ojos la Colección Museográfica Parroquial de Orfebrería. Están las piezas más emblemáticas de orfebrería religiosa de Sant Mateu. Se guardan, entre otros, el cáliz del papa Luna o el Lignum Crucis, un relicario que contiene parte de la Cruz de Cristo, ambos del siglo xv. La Creu Grossa, de 1397, es un auténtico tesoro.

Reserva online todas las experiencias y eventos
que se realizan en el Maestrat

Reserva tu experiencia

La arquitectura de los edificios históricos valencianos

Colección de Maquetas de Monumentos de la Comunidad Valenciana

La Casa de la Abadía contiene la Colección de Maquetas de Monumentos de la Comunidad Valenciana. Es interesante tanto para quienes les guste la arquitectura como para el público en general. Gracias a las maquetas se ve claramente cómo se construían los edificios emblemáticos históricos más importantes de la Comunidad Valenciana. Se puede ver la maqueta de la Casa Badia, edificio medieval de Sant Mateu que se enmarca en el gótico mediterráneo. Además, podrás estudiar cómo se ponían los andamios y otros elementos que ayudaban en el proceso de construcción. Forma parte de la visita guiada de la iglesia Arciprestal.

Están las piezas originales importantes de Sant Mateu

Colección Museográfica de Historia Local

Uno de los museos importantes de Sant Mateu es la Colección Museográfica de Historia Local. Está situado en el palacio Borrull, y en él se guardan piezas originales como cerámica del tiempo de los íberos y el Libro de los privilegios de Sant Mateu, del siglo xv. También está el peirón del foso o de Santa Bárbara, la cruz de término original que había estado en el fondo del Calvario. Encontrarás, además, una maqueta del palacio de los Maestros de Montesa, ahora desaparecido.

Los fósiles del Maestrat en nuestras manos

Colección de Paleontología Juan Cano Forner

Las piezas fósiles que incluye la Colección Museográfica de Paleontología Juan Cano Forner, de carácter privado, son impresionantes. Tendrás al alcance de las manos fósiles de todas las eras geológicas, muchas de las cuales pertenecen a las tierras del Maestrat. Aparte, también hay recogidas en otros territorios, como nuestras vecinas Aragón y Cataluña. Crustáceos, huesos de dinosaurio, dientes de mamut y fósiles vegetales forman parte de esta colección única.

Dónde encontrar estas experiencias

GEO

360º