ANIMAACTIVA
Las rutas de Canet lo Roig


Canet lo Roig
El entorno natural
Hay tres pequeños y medios recorridos que puedes recorrer en una mañana para conocer las inmediaciones de Canet lo Roig. Podrás parar a refrescarse en una fuente, descubrirás la llanura, deambularás por los olivos milenarios o verás ruinas.
Nada mejor para descubrir el territorio, un bonito rincón del Maestrat. Son excursiones que se pueden realizar en cualquier época del año, mejor aún si no hace excesivo calor.

Las rutas de Canet lo Roig
Las rutas por los olivos milenarios
El Ayuntamiento de Canet lo Roig organiza rutas para que los visitantes y la gente del pueblo disfruten de forma diferente de los olivos milenarios. Son experiencias que no querrás perderte.
Podrás sentir el paso de los siglos observando la corteza de los olivos y contemplando la belleza de sus formas. Harás catas de aceite u observarás las estrellas en las noches de verano. Oirás música mientras disfrutas de la biodiversidad. Aprenderás historia mientras caminas por el pueblo.
El olivo de las cuatro patas o el que protagonizó el filme de Icíar Bollaín son parte del mar de olivos de Canet lo Roig.
Las rutas de Canet lo Roig
Una ruta por las fuentes y los lavaderos
Si algo tiene Canet lo Roig es una gran cantidad de fuentes que vale la pena ir a ver. Saliendo de la plaza de la Bassa se va hasta la Capelleta. De allí se anda hasta el Pou dels Barrancs. Pasando por los olivos milenarios, llegamos a la fuente de la Fontanella y, de allí, a la noria de Marimón. Por el barranco de la Fonteta se llega a la noria de Sang. A continuación, habrá que ir hacia la fuente de la Roca y sus lavaderos. Cerca del pueblo encontrarás la fuente de la Canal.

Las rutas de Canet lo Roig
Sierra de Sant Pere (PR-CV-296)
Distancia: 13 km
Tiempo: 4 h 30 min
Recorrido: ruta circular siguiendo el pequeño recorrido PR-CV-296.
Punto de salida y llegada: cruce con la carretera de La Jana. Después de pasar por la fuente de la Roca y los Vinyets, se llega a la ermita de Sant Pere y se vuelve por la fuente de Vilagròs.
Destacamos: ver las ruinas de la ermita de Sant Pere.

Las rutas de Canet lo Roig
El río Cervol y sus molinos
Distancia: 14,6 km
Tiempo: 4 h
Recorrido: ruta circular.
Punto de salida y llegada: Canet lo Roig. En este caso iremos hacia el cementerio. De allí, el barranco del Triador nos llevará a la rambla del Cervol, que seguiremos durante un tramo. Se vuelve por el llano de la Bassa y el Coll d’en Sifre.
Destacamos: lleva el nombre «de los molinos» porque pasa por los antiguos molinos de Les Deveses y Manc.

Las rutas de Canet lo Roig
Ruta de los Olivos Milenarios
Distancia: 5,8 km
Tiempo: 1 h 30 min
Recorrido: ruta circular.
Punto de salida y llegada: Canet lo Roig. Con la excusa de ir a ver los olivos milenarios, tomaremos el camino de la fuente de la Canal. Pasaremos por la ermita de Santa Isabel y la noria de Marimón, y después giraremos hacia la fuente de la Fontanella. A partir de entonces, todo son olivos.
Destacamos: la fuente de la Canal y la noria de Marimón son muy singulares.

Dónde encontrar estas rutas de senderismo
Rutas Canet lo Roig

Reserva online todas las experiencias y eventos
que se realizan en el maestrat
Agenda Maestrat