ANIMACULTURAL
La arquitectura rural de Canet lo Roig


La importancia del agua
Norias, pozos y fuentes abastecían de agua el territorio
Si algo encontramos en las afueras de Canet lo Roig son las muestras de la arquitectura rural, vestigios de la importancia que tuvo la villa. Las norias, con sus pozos, y, sobre todo, una gran cantidad de fuentes son testigos del caudal que llevaban los barrancos que pueblan la llanura. Abastecían de agua la villa, las casas aisladas y los cultivos de regadío del territorio. Podrás descubrirlas mientras caminas por las rutas de alrededor del pueblo, y te invitamos a detenerte en ellas.

La importancia del agua
La fuente de la Canal
Al final de la calle de la Font, yendo hacia Xert, encontrarás la fuente de la Canal y el lavadero adjunto. Habían recibido el nombre de «la fuente del pueblo» por su proximidad con el pueblo. Es el inicio de la ruta de los olivos milenarios, y un lugar perfecto donde detenerse a escuchar el agua que pasa del abrevadero a la pila.
Desde aquí se oyen las campanas de la iglesia, así que levanta la cabeza y observa la cúpula y la parte superior del campanario de San Miguel Arcángel.
Un efecto muy bonito de ver es el movimiento del agua del lavadero reflejado en las paredes del fondo. Y también seguir el entramado de canaletas que llevan el agua del abrevadero al gran lavadero.
La importancia del agua
La fuente de la Fontanella
Dejando atrás la ermita de Santa Isabel encontrarás las indicaciones para ir a la fuente de la Fontanella. Destaca el abrevadero para los animales, y un par de bancos por si deseas descansar antes de seguir hacia los olivos milenarios.
Se encuentra en el lado del barranco de donde toma el nombre, y el pozo desde donde se abastece de agua tiene forma de bóveda de cañón.

La importancia del agua
Fuente de la Roca
Parece que el entorno de la fuente de la Roca fue el primer emplazamiento del pueblo de Canet lo Roig, porque se han encontrado los restos más antiguos. Está junto al barranco de la Roca, a quince minutos andando desde el pueblo.
Conserva un abrevadero, y para llegar a la fuente hay que bajar unos escalones. También tiene un lavadero, y era uno de los dos que utilizaban de forma habitual las mujeres del pueblo. Esta y la fuente de la Canal eran las fuentes del pueblo, las que daban agua a la gente. Observa las inscripciones de la piedra.
Conserva un abrevadero y un lavadero

La importancia del agua
Fuente de Vilagròs
Un poco apartada de Canet lo Roig, a un kilómetro del núcleo, se encuentra la fuente de Vilagròs. La apodan la fuente romana porque tiene unas inscripciones de aquella época grabadas en las dovelas, las piedras que forman el arco de medio punto.
Hay una alberca de cierta belleza integrada en el entorno que se llena con el agua de la fuente. Búscala, no te arrepentirás.

La importancia del agua
La noria de Marimón
Pasando el arco al lado de la barbacoa de la ermita de Santa Isabel descubrimos la noria de Marimón, hecha de piedra en seco. Se puede ver el mecanismo de recogida de agua tanto por arriba como por debajo, así como toda la estructura interior del pozo. Una auténtica lección de historia. La noria y el pozo, de doce metros, es el lugar del que se sacaba el agua que servía para abastecer la acequia que pasaba por las tierras de alrededor.
En la parte trasera de la noria se intuye un antiguo abrevadero o, quizá, lavadero. Si te sitúas de espaldas a la ermita, en la parte superior de la noria, verás una magnífica panorámica de los riscales, los olivos y de Canet lo Roig.
Un detalle que puede pasar desapercibido es el pequeño horno de pan al lado del arco que da paso a la noria. A ver si lo encuentras.
Hecha de piedra en seco, una auténtica lección de historia.

La importancia del agua
Una ruta por las fuentes y los lavaderos
Si algo tiene Canet lo Roig es una gran cantidad de fuentes que vale la pena ir a ver. Saliendo de la plaza de la Bassa se va hasta la Capelleta. De allí se anda hasta el Pou dels Barrancs. Pasando por los olivos milenarios, llegamos a la fuente de la Fontanella y, de allí, a la noria de Marimón. Por el barranco de la Fonteta se llega a la noria de Sang. A continuación, habrá que ir hacia la fuente de la Roca y sus lavaderos. Cerca del pueblo encontrarás la fuente de la Canal.

Dónde encontrar estas fuentes
Fuentes Canet lo Roig

Reserva online todas las experiencias y eventos
que se realizan en el maestrat
Agenda Maestrat