ANIMACULTURAL

Edificios singulares cerca de Tírig

La Valltorta, donde se encuentran las pinturas rupestres y la ermita de Santa Bárbara.

Edificios singulares cerca de Tírig

La fama de los lugares de alrededor de Tírig se la llevan el Museo de la Valltorta y el barranco donde se encuentran las pinturas rupestres y los restos de trazas prehistóricas. De todas formas, no te olvides de la ermita de Santa Bárbara. Es un lugar solitario y elevado desde donde podrás observar la naturaleza agreste que forma el territorio de Tírig. La belleza de la zona, las vistas de todo el valle y el sonido del viento te va a dejar embobado.

Reserva online todas las experiencias y eventos
que se realizan en el Maestrat

Reserva tu experiencia

El único museo de arte rupestre de la Comunidad Valenciana

Museo de la Valltorta

Si deseas descubrir vestigios de la prehistoria en las tierras del Maestrat no te pierdas la visita al Museo de la Valltorta. Es el único museo de arte rupestre de la Comunidad Valenciana.
Una espectacular reproducción de medida natural de un uro, un toro salvaje prehistórico, da la bienvenida al museo de arte rupestre. El museo también ofrece visitas guiadas a algunos de los abrigos o balmas que conservan pinturas prehistóricas.

Ofrece visitas guiadas a algunos de los abrigos o balmas con pinturas prehistóricas.

Data del 6.500 al 2.500 a.c.

El arquero de la Valltorta

 

El museo cuenta con fotografías, vídeos, mapas, textos didácticos y piezas originales. La más impresionante, la roca de la pintura rupestre «El arquero de la Valltorta» sobre piedra caliza. Data del 6.500 al 2.500 a. c. y había pertenecido a la Cova dels Cavalls de Tírig. Este dibujo prehistórico fue robado y recuperado, y gracias a ello conserva el color original y puede observarse de cerca.

Muestra cómo eran los dibujos

Reproducción de tamaño natural de la Cova de Cavalls

En el Museo de la Valltorta hay una reproducción de tamaño natural de la Cova dels Cavalls. Muestra cómo eran los dibujos en el momento en que se descubrió la cueva, en 1917.
La meteorología y el bandolerismo hicieron que en la cueva apenas queden representaciones pictóricas prehistóricas. Sin embargo, vale mucho la pena apuntarse a la visita guiada a la cueva, una actividad adecuada para toda la familia cuando se visite el Maestrat.

 

La panorámica sobre el barranco de la Valltorta es espectacular

Los abrigos

 

Se trata de una excursión organizada por el Museo de la Valltorta. Es corta y muy fácil y agradable. Se puede observar de cerca la vegetación propia del Maestrat. Antes de llegar a la Cova dels Cavalls, la panorámica sobre el barranco de la Valltorta es espectacular. En tiempos prehistóricos el valle era un río que bajaba lleno de agua. Los palmitos y las rocas eran un bosque frondoso donde se encontraban ciervos y uros, representados en las pinturas rupestres.

Se dice que la Cova dels Cavalls ni es una cueva ni tiene caballos. En realidad, es un abrigo, una cavidad grande en la roca calcárea que tiene representada la caza de un enorme uro y de un grupo de cérvidos. En Castellón hay unas cincuenta grutas o abrigos con pinturas rupestres, muchos de los cuales son visitables, algunos en el Maestrat.

Magníficas vistas de Tírig

La Ermita de Santa Bárbara

Para llegar a Santa Bárbara hay que tomar el camino que sale, hacia la derecha, junto a la carretera que va a la Salzadella. Encontrarás la ermita subiendo la colina donde está encaramada.
Construida al inicio del siglo XVII, te acogerá al final de una explanada baldía que te permite ver el pueblo de Tírig desde la distancia.
De forma rectangular y con un tejado a dos aguas, tiene una pequeña espadaña en la parte delantera que aloja una campana de pequeñas dimensiones. Enfrente también hay un banco y un muro de piedra que te resguardará de los vendavales.

 

Barracas y márgenes de bancal

La arquitectura rural de Tírig

 

La piedra en seco es lo que caracteriza la arquitectura rural de Tírig. Barracas y márgenes de bancal se encuentran en todo el territorio. Además, en este barranco que había sido un río caudaloso, como es la Valltorta, podemos incluir también los abrigos. Formadas por el agua de tiempos más anteriores todavía, hacían el mismo servicio que las cabañas de piedra en seco de los pastores y agricultores.

Conjunto de pozo, lavadero y abrevaderos

Piedra seca

 

Durante la excursión a la Cova dels Cavalls se pasa por una barraca de piedra que está muy bien conservada y es muy grande. Merece la pena acercarse y meterse dentro para admirar esta obra tan compleja.
Se dice que por las comarcas de Castelló se conocen infinidad de barracas de piedra seca. Hay más de 1.400 en el término de Tírig. También encontrarás un conjunto en el que hay un pozo, un lavadero y unos abrevaderos. Y acompañándote todo el camino, terrazas con olivos delimitados por márgenes de bancal de piedra en seco.

Dónde encontrar estas experiencias

GEO

360º

Vista Guiada a la Torre

Càlig, Castellón
Día Mundial del Turismo
Sábado 30 de Septiembre
👉🏻 Visita guiada a la Torre
⏰ 10.30h y 17.00h
📋 Inscripciones gratuitas

Visitas guiadas Canet lo Roig

Canet lo Roig, Castellón

Visitas guiadas programadas para 2023 en Canet lo Roig

Trencamoles Xert 2023

Xert, Castellón

Trencamoles Xert 2023

Carrera 22k, Carrera Expres 16k y Marcha 13k Trencamoles – 22 de Octubre

IX Fira de la Tardor

San Rafael del Rio, Castellón

 

La feria que cada año desde 2014 reúne a los artesanos con el propósito de poner en valor la cultura y tradición del municipio vuelve este año una vez más con el objetivo de visibilizar a los artesanos locales y a la dedicación que demuestran en su trabajo.

XVI Fira Romana de Traiguera Thiar Julia

Traiguera, Castellón

Traiguera, el primer fin de semana de octubre se cita con los orígenes, transportando a sus vecinos y visitantes en un viaje en el tiempo de más de 2.000 años. Durante todo el fin de semana permite al visitante vivir  escenas y representaciones cotidianas de la Antigua Roma.

Visita guiada al Real Santuario Font de la Salut de Traiguera

Traiguera, Castellón

Déjate seducir por siglos de historia

Visita guiada al centro histórico Sant Mateu

Sant Mateu, Castellón

La visita se convierte en la mejor opción para disfrutar de todo el esplendor de Sant Mateu

Molí de l´Oli en Cervera del Maestre

Cervera del Maestre, Castellón

El Centro de Interpretación del Aceite. Está situado en un antiguo molino de origen medieval que se utilizó hasta la década de 1920.