ANIMACULTURAL

Edificios singulares cerca de Càlig

Merecen que vayas a visitarlos

La vida de la gente de Càlig y su espiritualidad

Los edificios que merecen la pena visitar de los alrededores del pueblo tienen que ver con la vida de cada día de la gente de Càlig y con su espiritualidad. Los aljibes son cisternas en las que se almacenaba el agua de la lluvia y se encontraban en las inmediaciones del pueblo. También en las afueras había capillitas y ermitas. En este caso, la de Sant Josep y la ermita de la Virgen del Socors merecen la caminata que harás, cuando vayas, pasando por el cementerio.

Reserva tu experiencia

Edificio neoclásico de 1763

Ermita de la Virgen dels Socors

A quince minutos andando desde el pueblo de Càlig está la ermita de la Virgen dels Socors. Se encuentra en medio de la naturaleza y para llegar a ella hay que pasar el cementerio y la capilla de Sant Josep. Se trata de un edificio neoclásico que conserva los vestigios de una antigua ermita y que tiene una hospedería y un hostal. La edificación primitiva era del siglo xvii y la actual se inauguró en 1763.

Corona la puerta de entrada una imagen de la Virgen y una inscripción de 1906. Debajo, el escudo de Càlig, con el cáliz y la torre, data de 1785. Cada año la población de Càlig acude a la ermita en romería.

La luz que entra por el cimborrio y los colores te sorprenderán

Vale la pena entrar en ella para observar la estructura y la luz que entra por el cimborrio, que en el exterior es una cúpula de tejas azules. Los colores de las pinturas te sorprenderán. Son frescos del artista Joaquim Oliet pintados en 1826.

Si lo deseas puedes alquilar habitaciones en la hospedería. También son muy bonitos el patio de los Pozos y el entorno de la ermita.

Los aljibes

El aljibe del camino de Sant Jordi

Se trata de un aljibe o cisterna para almacenar agua que se encuentra camino a Sant Jordi. Con una inscripción de 1909, tiene puerta y ventanas y un abrevadero de piedra. Los animales podían acudir a beber cuando hacía calor. Actualmente está seco porque la pavimentación del camino ha eliminado la canalización original del agua que llegaba a él.

Los aljibes

El aljibe del camino de Vinaròs

El aljibe del camino de Vinaròs permitía almacenar el agua de la lluvia en épocas en las que era escasa. Este se encuentra camino a Vinaròs y está hecho con piedra y mortero. Al estar vacío porque se ha perdido el punto de entrada del agua, se puede ver la escalera de la parte interna. Es sensiblemente mayor que el del camino de Sant Jordi.

La espiritualidad

Capilla de Sant Josep

Justo en frente del cementerio, camino de la ermita dels Socors, encontrarás la pequeña capilla de Sant Josep. Junto con la de la Virgen de los Desamparados, en el centro de Càlig, son las dos que quedan de las que hubo.

Es una pequeña edificación pintada de blanco y acabada con una cúpula de teja que se construyó en 1835. En 1984 se añadió una imagen de san José sobre ladrillos.

Ànima Cultural

Càlig Cultural

Aljub Cami de Vinaròs

Reserva online todas las experiencias y eventos
que se realizan en el maestrat

Reserva tu experiencia

Vista Guiada a la Torre

Càlig, Castellón
Día Mundial del Turismo
Sábado 30 de Septiembre
👉🏻 Visita guiada a la Torre
⏰ 10.30h y 17.00h
📋 Inscripciones gratuitas

Visitas guiadas Canet lo Roig

Canet lo Roig, Castellón

Visitas guiadas programadas para 2023 en Canet lo Roig

Trencamoles Xert 2023

Xert, Castellón

Trencamoles Xert 2023

Carrera 22k, Carrera Expres 16k y Marcha 13k Trencamoles – 22 de Octubre

IX Fira de la Tardor

San Rafael del Rio, Castellón

 

La feria que cada año desde 2014 reúne a los artesanos con el propósito de poner en valor la cultura y tradición del municipio vuelve este año una vez más con el objetivo de visibilizar a los artesanos locales y a la dedicación que demuestran en su trabajo.

XVI Fira Romana de Traiguera Thiar Julia

Traiguera, Castellón

Traiguera, el primer fin de semana de octubre se cita con los orígenes, transportando a sus vecinos y visitantes en un viaje en el tiempo de más de 2.000 años. Durante todo el fin de semana permite al visitante vivir  escenas y representaciones cotidianas de la Antigua Roma.

Visita guiada al Real Santuario Font de la Salut de Traiguera

Traiguera, Castellón

Déjate seducir por siglos de historia

Visita guiada al centro histórico Sant Mateu

Sant Mateu, Castellón

La visita se convierte en la mejor opción para disfrutar de todo el esplendor de Sant Mateu

Molí de l´Oli en Cervera del Maestre

Cervera del Maestre, Castellón

El Centro de Interpretación del Aceite. Está situado en un antiguo molino de origen medieval que se utilizó hasta la década de 1920.